Me apasiona divulgar ciencia y salud, y empoderar a las personas para que consigan sus objetivos.

La divulgación científica, la formación y las conferencias nos permiten acercar la salud a nuestro día a día, y conseguir construir entre todos un estilo de vida y un mundo mejores. 

CHARLA TEDX: EL TALENTO NACE DE LA BARRIGA

Estas son las conferencias que puedes contratar:

Programación de la salud y la ventana de oportunidad: el entorno materno-infantil

“Conoceremos la microbiota intestinal y entenderemos por qué la frase “la salud intestinal de mamá marcará la inmunidad del futuro adulto” es una gran verdad”.

La salud se programa en el vientre de mamá y durante los primeros años de vida. A lo largo de la gestación, los hábitos de mamá, su alimentación, el nivel de estrés y cómo lo gestione, darán inicio a una buena (o mala) programación que continuará por buen o mal camino, en función del tipo de parto, de si hay lactancia materna o no y su duración, del modo en que se lleva a cabo la introducción de los primeros alimentos y del entorno emocional que acompañe a todos estos acontecimientos.  

Como protagonista de esta programación de la salud, conoceremos la microbiota intestinal, los microbios que residen en nuestros intestinos; y entenderemos por qué la frase “la salud intestinal de mamá marcará la inmunidad del futuro adulto” es una gran verdad.

Programación de la salud y la ventana de oportunidad: el entorno materno-infantil

“Conoceremos la microbiota intestinal y entenderemos por qué la frase “la salud intestinal de mamá marcará la inmunidad del futuro adulto” es una gran verdad”.

La salud se programa en el vientre de mamá y durante los primeros años de vida. A lo largo de la gestación, los hábitos de mamá, su alimentación, el nivel de estrés y cómo lo gestione, darán inicio a una buena (o mala) programación que continuará por buen o mal camino, en función del tipo de parto, de si hay lactancia materna o no y su duración, del modo en que se lleva a cabo la introducción de los primeros alimentos y del entorno emocional que acompañe a todos estos acontecimientos.  

Como protagonista de esta programación de la salud, conoceremos la microbiota intestinal, los microbios que residen en nuestros intestinos; y entenderemos por qué la frase “la salud intestinal de mamá marcará la inmunidad del futuro adulto” es una gran verdad.

Ciencia, alimentación y sentido común

Comer de forma saludable no es una opción, sino una necesidad del ser humano

El ser humano es el único animal que ha perdido el instinto de lo que es sano y de lo que no es sano comer. ¿Sabemos por qué nos apetece comer lo que decidimos comer? ¿Conocemos nuestro sistema de recompensa? Lo más gracioso es que la industria alimentaria sí que sabe qué es, y lo peor, lo utiliza para manipular nuestras decisiones.

¿Creéis que la pirámide de la alimentación está basada en la más rigurosa evidencia científica? La respuesta es sencilla: nada más lejos de la realidad. Vamos a descubrir de dónde provienen los mitos más extendidos sobre la alimentación y daremos validez a esa frase: “cuando una mentira se repite las suficientes veces por suficientes personas, se convierte en una verdad.”

Ciencia, alimentación y sentido común

Comer de forma saludable no es una opción, sino una necesidad del ser humano

El ser humano es el único animal que ha perdido el instinto de lo que es sano y de lo que no es sano comer. ¿Sabemos por qué nos apetece comer lo que decidimos comer? ¿Conocemos nuestro sistema de recompensa? Lo más gracioso es que la industria alimentaria sí que sabe qué es, y lo peor, lo utiliza para manipular nuestras decisiones.

¿Creéis que la pirámide de la alimentación está basada en la más rigurosa evidencia científica? La respuesta es sencilla: nada más lejos de la realidad. Vamos a descubrir de dónde provienen los mitos más extendidos sobre la alimentación y daremos validez a esa frase: “cuando una mentira se repite las suficientes veces por suficientes personas, se convierte en una verdad.”

El intestino: nuestro primer cerebro. Brain-Gut Axis

“Descubriremos cómo se relacionan el estrés, la gestión emocional y nuestro bienestar intestinal, y daremos las herramientas para dejar de creer que una alteración digestiva es normal”

¿Cuántos de nosotros hemos vivido en nuestras propias carnes la definición de estrés? Un trabajo que no nos motiva, problemas económicos, oposiciones, conflictos familiares, exámenes, rendir en la empresa, viajes… ¿Y cuántos hemos sufrido cambios en nuestro aparato digestivo por esta causa? Estómago, intestinos y cerebro están estrechamente relacionados. Lo que pensamos, sentimos y padecemos afecta a nuestro bienestar intestinal. 

600 millones de neuronas pueblan nuestro aparato digestivo. Sí, nuestro intestino es un órgano neurológico. Y, de hecho, nuestras decisiones empiezan en nuestra barriga.

Lo que ocurre en nuestra cabeza afectará a nuestro aparato digestivo y lo que ocurre en nuestro tracto digestivo, afectará a nuestra cabeza. Una carretera de doble dirección, donde la microbiota intestinal, los microorganismos que viven con nosotros, juega un papel fundamental.

El intestino: nuestro primer cerebro. Brain-Gut Axis

“Descubriremos cómo se relacionan el estrés, la gestión emocional y nuestro bienestar intestinal, y daremos las herramientas para dejar de creer que una alteración digestiva es normal”

¿Cuántos de nosotros hemos vivido en nuestras propias carnes la definición de estrés? Un trabajo que no nos motiva, problemas económicos, oposiciones, conflictos familiares, exámenes, rendir en la empresa, viajes… ¿Y cuántos hemos sufrido cambios en nuestro aparato digestivo por esta causa? Estómago, intestinos y cerebro están estrechamente relacionados. Lo que pensamos, sentimos y padecemos afecta a nuestro bienestar intestinal. 

600 millones de neuronas pueblan nuestro aparato digestivo. Sí, nuestro intestino es un órgano neurológico. Y, de hecho, nuestras decisiones empiezan en nuestra barriga.

Lo que ocurre en nuestra cabeza afectará a nuestro aparato digestivo y lo que ocurre en nuestro tracto digestivo, afectará a nuestra cabeza. Una carretera de doble dirección, donde la microbiota intestinal, los microorganismos que viven con nosotros, juega un papel fundamental.

Probióticos, prebióticos y fibra: mitos, mentiras y medias verdades

“Nos la colaron con la fibra. Y es hora de descubrir la verdad”

Nuestra alimentación debe ser rica en fibra, eso es una gran verdad (como norma general). Ahora bien, ¿qué tipo de fibra? ¿En qué alimentos la encontramos? ¿Necesitamos consumir productos comestibles enriquecidos en fibra?

Nos la colaron con la fibra, y ya es hora de descubrir la verdad. Al negocio de la fibra y su impacto sobre nuestro bienestar intestinal, se ha unido negocio al alza, el de la venta de probióticos y prebióticos. Cada vez hay más en las estanterías de farmacias y herbolarios. Pero, ¿de qué estamos hablando? ¿Son todos iguales? ¿Por qué algunos son muy caros y otros muy baratos? ¿Cuándo son necesarios? ¿Cuáles son seguros y eficaces?

Desvelaremos las claves para comprender cuáles y cómo son eficaces para mejorar y restaurar nuestros preciados microbios intestinales.

Probióticos, prebióticos y fibra: mitos, mentiras y medias verdades

“Nos la colaron con la fibra. Y es hora de descubrir la verdad”

Nuestra alimentación debe ser rica en fibra, eso es una gran verdad (como norma general). Ahora bien, ¿qué tipo de fibra? ¿En qué alimentos la encontramos? ¿Necesitamos consumir productos comestibles enriquecidos en fibra?

Nos la colaron con la fibra, y ya es hora de descubrir la verdad. Al negocio de la fibra y su impacto sobre nuestro bienestar intestinal, se ha unido negocio al alza, el de la venta de probióticos y prebióticos. Cada vez hay más en las estanterías de farmacias y herbolarios. Pero, ¿de qué estamos hablando? ¿Son todos iguales? ¿Por qué algunos son muy caros y otros muy baratos? ¿Cuándo son necesarios? ¿Cuáles son seguros y eficaces?

Desvelaremos las claves para comprender cuáles y cómo son eficaces para mejorar y restaurar nuestros preciados microbios intestinales.

Cerrar menú
Abrir whatsapp
Hola 👋
Escríbenos por whatsapp al +34675236551 y una de nuestras asesoras resolverá todas tus preguntas.